Renting Motos Empresas
Impulsa tu operativa diaria con una flota de motos siempre lista y con costes previsibles. Con nuestro renting motos empresas estrenas unidades con cuota fija mensual, sin entrada y con todos los servicios incluidos. Además podrás optimizar rutas, reducir tiempos de desplazamiento y mejorar la imagen de tu marca. Descubre ahora el renting de motos para empresas y agiliza tu movilidad.
Gasolina
50 cc
Gasolina
125 cc
Gasolina
125 cc
Gasolina
125 cc
Gasolina
125 cc
Gasolina
125 cc
Gasolina
125 cc
Gasolina
125 cc
Gasolina
125 cc
Gasolina
373 cc
Gasolina
390 cc
Gasolina
398 cc
Gasolina
125 cc
Gasolina
500 cc
Gasolina
500 cc
Gasolina
398 cc
Gasolina
399 cc
Gasolina
125 cc
Gasolina
650 cc
Gasolina
649 cc
Gasolina
649 cc
Gasolina
660 cc
Gasolina
649 cc
Gasolina
292 cc
Gasolina
399 cc
Gasolina
660 cc
Gasolina
292 cc
Gasolina
948 cc
Completa el formulario y te asesoramos gratis
¿No encuentras la moto que buscas?
O llámanos tú al 91 198 75 45
Revisa nuestras preguntas frecuentes para más información
Nuestro horario es de L-V de 9h a 18h
Renting Motos
¿QUÉ INCLUYE EL Renting de Motos?
Estrena moto nueva sin entrada
Ponte a los mandos de la moto que quieres, sin largas esperas y sin pagos iniciales
Todo incluido en una cuota
Seguro a todo riesgo, revisiones, reparaciones, neumáticos e impuestos
Contratos a medida
Te asesoramos según tu caso para que solo contrates lo que de verdad necesites
La cuota más baja
Tenemos la mejor oferta disponible para cada modelo. ¡Contrata tu renting online!
Asesoría gratuita
Te ayudamos durante todo el proceso de contratación
Rapidez y transparencia
Nuestro equipo se encarga de que conozcas cada detalle del proceso
Renting Motos
Todas las Marcas
¿Qué es el renting de motos para empresas?
Antes de escoger modelos, conviene alinear la solución con tu actividad. El renting de motos para empresas es un uso a largo plazo que te permite disponer de motos nuevas sin comprarlas: pagas una cuota mensual única y te olvidas de la devaluación y de los picos de gasto en mantenimiento.
¿Cuáles son las ventajas del renting de motos para empresas?
En una operación con múltiples conductores y turnos, la previsión de costes y la disponibilidad marcan la diferencia. El renting motos empresas estabiliza el gasto, simplifica la gestión y mantiene la flota operativa con cobertura integral.
Beneficios clave
- Cuota fija mensual y sin entrada
- Disponibilidad continua: mantenimiento planificado y moto de sustitución.
- Renovación periódica: modelos actuales con más seguridad y eficiencia.
- Gestión simplificada: facturación unificada, siniestros y reporting.
Servicios incluidos en tu cuota
- Seguro a todo riesgo (condiciones de flota; franquicia según plan).
- Mantenimiento, revisiones e ITV en red concertada.
- Cambio de neumáticos por desgaste.
- Asistencia en carretera 24/7.
- Impuestos y tasas incluidos.
- Vehículo de sustitución en caso de avería.
Cómo elegir tu moto de renting para empresas
La elección depende del servicio (última milla, técnico, comercial), densidad urbana y turnos. Dimensionar bien evita sobrecostes y mejora la productividad por ruta.
¿Qué aspectos hay que tener en cuenta?
- Uso principal: ciudad densa, vías rápidas o mixto.
- Permisos y potencia: 125 cc (A1/B con 3 años), A2 o A.
- Seguridad y tecnología: ABS, control de tracción, conectividad/telemetría.
- Ergonomía y carga: protección aerodinámica, altura de asiento, baúl/capacidad.
- Contrato: 36–60 meses, km/año por unidad y extras (baúl, equipación, neumáticos premium).
Pasos para contratar tu renting motos empresas
El proceso es ágil y transparente para que tu equipo y tú mismo empecéis a rodar sin fricciones.
Elige el modelo de moto que necesitas
Selecciona las motos que mejor encajen con tus rutas, centros de trabajo y tipo de servicio (última milla, técnico, comercial). Puedes combinar categorías (scooter, naked, eléctricas, entre otras) para equilibrar agilidad, confort y coste por operación.
Configura tu contrato de renting
Cada persona y empresa tiene unas necesidades. Por eso, en Renting Motos te ayudamos a ajustar tu contrato a tus requerimientos.
Define la duración (36–60 meses), los kilómetros por unidad y los extras que facilitan la operativa: baúl, rotulación corporativa, telemetría, pantallas o neumáticos premium.
Envía la documentación
Remite la documentación societaria y bancaria para la aprobación: CIF y escrituras/poderes del firmante, DNI, IVA 303/390, cuentas anuales o IS, certificados de AEAT y Seguridad Social, e IBAN con mandato SEPA. Con ello validamos solvencia y activamos el contrato.
Aprobación y entrega
Una vez aprobada la operación, coordinamos la entrega de las motos en un plazo reducido. Si lo necesitas, gestionamos alta de conductores, instalación de accesorios y activación de telemetría y reporting para arrancar sin fricciones.
Al finalizar
Cuando termine el plazo, decide si renuevas, cambias de modelo o devuelves las unidades. No tendrás que gestionar reventa ni preocuparte por la depreciación: cerramos la flota actual y configuramos la siguiente según tus nuevas necesidades
¿Qué documentación es necesaria aportar para el renting de motos?
La lista exacta puede variar según tamaño y antigüedad, pero habitualmente se solicita:
- CIF de la empresa y escritura de constitución / poderes del firmante.
- DNI del administrador o apoderado.
- Declaraciones de IVA (303) y resumen anual (390).
- Cuentas anuales y/o Impuesto de Sociedades (último ejercicio).
- Certificados de estar al corriente con AEAT y Seguridad Social.
- Justificante bancario (IBAN) y mandato SEPA.
- En su caso, balances/ratios recientes para solvencia.
Diferencias entre el renting, la compra de motos y el leasing para empresas
Elegir cómo dotar de motos a tu organización impacta en costes, flexibilidad y carga administrativa. A nivel operativo, el renting de motos para empresas prioriza la previsibilidad (OPEX) y la disponibilidad; la compra concentra inversión (CAPEX) y gestión propia; el leasing es una financiación con lógica de adquisición. Aquí te lo resumimos.
Renting VS Compra
El renting de motos para empresas funciona como un servicio: pagas una cuota fija y utilizas las unidades sin asumir la depreciación ni la gestión del ciclo de vida. La cuota agrupa seguro, mantenimiento, neumáticos, ITV, impuestos y asistencia 24/7, con opción de moto de sustitución y renovación al final del plazo. Esto facilita escalar flota según la demanda y mantener siempre modelos actualizados.
La compra exige desembolso inicial (o financiación), incorpora la moto al inmovilizado y te hace responsable de pólizas, revisiones, neumáticos, averías y reventa. Puede interesar si buscas propiedad a largo plazo y prevés un uso muy prolongado, pero añade picos de gasto, mayor carga administrativa y riesgo de obsolescencia.
Renting VS Leasing
El renting es un servicio integral de uso: normalmente no persigue la compra al final y concentra en la cuota los servicios operativos (seguro, mantenimientos, neumáticos, asistencia, impuestos, ITV, sustitución), reduciendo paradas y trámites.
El leasing es una operación financiera orientada a la adquisición: las cuotas suelen ir dirigidas a amortizar el bien y, al término, es habitual una opción de compra. En leasing, los servicios (seguro, mantenimiento, neumáticos, asistencia, impuestos, ITV) no suelen estar incluidos por defecto y quedan a cargo de la empresa, lo que implica más gestión y posibles costes variables.
Preguntas frecuentes sobre renting motos empresas
Antes de cerrar tu flota, es normal tener dudas sobre costes, gestión y plazos. Aquí resolvemos las preguntas más habituales del renting de motos para empresas para que decidas con toda la información.
¿Qué incluye la cuota mensual del renting para empresa?
Incluye seguro a todo riesgo (franquicia según plan), mantenimiento, revisiones e ITV, cambio de neumáticos por desgaste, asistencia 24/7 e impuestos, todo en una única factura mensual (por unidad o consolidada para toda la flota).
¿Se pueden ajustar kilómetros y duración por unidad?
Sí. Configura 36–60 meses y km/año por moto según rutas y turnos. Te ayudamos a dimensionar para no pagar de más ni quedarte corto.
¿Qué ocurre si hago más kilómetros de los contratados?
Se aplica coste por km extra según contrato. Si una parte de la flota queda por debajo, podemos estudiar compensaciones internas cuando el plan lo permita.
¿Qué documentación necesitamos aportar?
Habitualmente: CIF, escritura/poderes, DNI del firmante, IVA 303 y 390, cuentas anuales o Impuesto de Sociedades, certificados AEAT y Seguridad Social, IBAN/mandato SEPA y, si procede, balances/ratios recientes.
¿Qué beneficios fiscales tiene el renting de coches para empresas?
El renting de motos para empresas es un gasto deducible del IRPF. El IVA se puede deducir al 50% en todos los casos y hasta el 100%, si se puede demostrar que el coche se usa al 100% para la actividad profesional. Para las empresas, es un gasto deducible de cara al cálculo del Impuesto de Sociedades.
¿Hay motos eléctricas para flota?
Sí. Disponemos de motos eléctricas (p. ej., BMW CE 02) con coste por km muy bajo en urbano y acceso a ZBE. Podemos combinar eléctricas y térmicas en la misma flota.
¿Cuál es el plazo de entrega?
Trabajamos con entrega rápida en modelos en stock. Te informaremos del plazo estimado al cerrar la operación.
¿Hay vehículo de sustitución en caso de avería o accidente?
Sí. El contrato incluye moto de sustitución para mantener el servicio mientras se repara la unidad.
¿Qué pasa al finalizar el contrato?
Puedes renovar, cambiar de modelo o devolver las motos sin gestionar reventa ni preocuparte por la depreciación.